Por Miguel Núñez Bartolo.
Mientras Perú era gobernado por el Presidente de la República Manuel Prado
Ugarteche (1er gobierno) nació un pequeño que no sabía precisamente que su vida
sería corta pero que su valor eternizaría su existencia. Nació un 22 de enero de
1943, viviendo sólo 14 años, fue Yonel Arroyo Sánchez.
“Corría el año 1957, y un 12 de mayo, siendo Día de la Madre sucedió uno de
los hechos memorables de la historia de Salaverry como fue la inmolación del
Niño Yonel Arroyo Sánchez, salvando a dos niñas
de las enfurecidas aguas del mar norteño.
Fueron sus padres don Ricardo Arroyo Venegas y doña Flor Sánchez Fernández,
ambos oriundos del puerto marítimo de Salaverry, teniendo otros hijos como
Terry, Gilmer, Mery, Berleny, Jorge, Raúl y Gaby.
Este acto de Yonel tuvo el reconocimiento de toda la ciudadanía en general,
quienes le rindieron homenaje en la Casa del Maestro de Trujillo, en Capilla
Ardiente, recibiendo el homenaje de todas las instituciones del entonces
departamento de La Libertad. Luego, sus restos mortales fueron llevados en
hombros por las autoridades, maestros, alumnos; por la histórica Plaza de Armas
de Trujillo al compás de la Banda de Músicos del Batallón de Infantería “Pucará”
Nro. 37; siendo uno de los actos fúnebres más connotados de la ciudad. Hoy sus
restos yacen en su tierra natal en el Cementerio Municipal esperando mejor
ubicación en su pueblo.
Lo más loable, digno de admiración, es la acción del ROTARY CLUB de
Trujillo, que desde el primer instante de los hechos viene rindiéndole año a
año patrióticos homenajes y también gracias a su gestión han eregido el busto
para Yonel, perennizando su heroísmo, y que se encuentra ubicado en la Plaza de
Armas de Salaverry.
A través de los años YONEL sigue recibiendo homenajes de centros educativos
así como de diversas instituciones, pues su valor sirve como ejemplo a las
generaciones presentes y futuras”.
Adaptado de la referencia biográfica que me alcanzó don Jorge Arroyo Sánchez, hermano del Niño Héroe Yonel Arroyo S.
En Cartavio, mi terruño, se levantó
un Parque con ese nombre. Según don Jorge Arroyo Sánchez me expuso que estaba
detrás de la iglesia “San José” donde hoy encontramos ocupado por casas. También se tiene referencia oral de que se hizo un parque infantil con el mismo nombre detrás del actual paradero "Cartavio", levantado por personas cajabambinas. Como
cartavino, desde niño, he gozado solamente de dos parques: uno que se ubicó en
el Ingenio y otro que se ubica en el actual y moderno parque. Justo en el
terreno del único parque con losas de juegos infantiles que quedaba, caí de la
escalera de una alta resbalosa hiriéndome en la frente pero fui atendido inmediatamente
por mi maestra del Jardín de Niños. Iniciando 1980, el Parque que lleva el
nombre del Niño Héroe, estaba regularmente cuidado. Con el pasar de los años se
destruyó por nuestra misma gente. A pesar que
fue restaurado en los 90’s, fue nuevamente casi destrozado e incluso saqueado
gran parte de su estructura (robos), siendo un lugar usado por gente de mal
vivir.
Hoy, 2014, se culminó la reconstrucción del Parque Infantil “Yonel Arroyo
Sánchez”. Ojalá que no sólo cuidemos su valor recreativo sino que aprendamos a
valorar la acción heroica de aquellas pequeñas personas que nos enseñan el excelente
ejemplo de servir al prójimo. ¿Te animas a seguir su ejemplo?
![]() |
Foto: Jorge Arroyo Sanchez y Famlia. |
![]() |
Foto: Jorge Arroyo Sanchez y Famlia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario